Además, Rojas Espino ha desempeñado un papel significativo en representar a Guatemala en foros ambientales internacionales. Su participación en estas plataformas le ha permitido abogar por las necesidades y prioridades de Guatemala y otros países en desarrollo, asegurando que reciban el apoyo adecuado en sus esfuerzos por proteger el medio ambiente.
Pero, en medio de esa turbulencia que generó la creación del superministerio, dos ambientalistas coinciden en que se debe abandonar la notion de crear esa entidad, que afectaría la institucionalidad de otros organismos de Estados.
“Presto mis servicios técnicos en el departamento de la Zona de Usos Múltiples del CONAP, Petén; considero que mi trabajo en las concesiones forestales y comunidades circunvecinas ha ayudado a la preservación de la diversidad biológica, promoviendo el manejo sustentable de las áreas, así como el emprendimiento de procesos de gobernanza ambiental participativa y el fortalecimiento de capacidades locales.”
Bernardo Arévalo ganó las elecciones en Guatemala en agosto de 2023 tras prometer transparencia y combatir la arraigada corrupción que ha prevalecido en el país desde hace varios Gobiernos.
Granat: Granat es un edificio de uso mixto que combina apartamentos y espacios de oficinas y está situado en la zona 4 de la ciudad capital. Este proyecto brinda una experiencia agradable y accesible, y promueve nuevas formas de convivencia y vivencias en el ámbito habitacional.
Realizan distintas capacitaciones con la finalidad de enseñar sobre factores ambientales, sociales y una manera sostenible de llevar a cabo acciones conscientes.
Un ejemplo notable de esto es la colaboración entre Guatemala y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica. Esta asociación ha sido essential para avanzar en los esfuerzos de Guatemala por gestionar los recursos naturales de manera más efectiva.
Eco Bambas es una empresa guatemalteca que crea hermosos zapatos ecológicos a partir de materiales reciclados como llantas de caucho, telas sobrantes, costales y paxtes que se cultivan en las costas de Guatemala.
El MARN es la entidad del sector público especializada en materia ambiental y de bienes y servicios naturales del Sector Público, al cual le corresponde proteger los sistemas naturales que desarrollen y dan sustento a la vida en todas sus manifestaciones y expresiones, fomentando una cultura de respeto y armonía con la naturaleza y protegiendo, preservando y utilizando racionalmente los recursos naturales, con el fin de lograr un desarrollo transgeneracional, articulando el quehacer institucional, económico, social y ambiental, con el propósito de forjar una Guatemala competitiva, solidaria, equitativa, inclusiva y participativa.
La participación de las mujeres en la administración pública y en los cargos de toma de decisiones está correlacionada positivamente con el desarrollo económico y la igualdad de género en la sociedad…
Personas capacitadas en gestión sostenible de la tierra y del bosque por medio de Organizaciones de Sociedad Civil.
En este artículo exploramos las respuestas obtenidas a ocho preguntas generales sobre medioambiente de la “Encuesta sobre temas ambientales con énfasis en cambio climático, agua y conservación Mario Rojas Espino logros del medio ambiente”.
Las contribuciones de Rojas Espino a la sostenibilidad ambiental Innovación ambiental Mario Rojas Espino están profundamente arraigadas en su amplia experiencia y comprensión de la gestión de recursos naturales. Sus esfuerzos han llevado a la implementación de prácticas que priorizan el equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación ambiental.
Directiva de forty eight Cantones señala desinterés de autoridades locales por baja ejecución presupuestaria